domingo, 24 de octubre de 2010

En general se podría mencionar la tendencia de adoptar un modo de vida comunitario, basado en el amor, la paz. Renegaban del nacionalismo y de la regulación estatal así como de la mercantilización y burocratización de la vida cotidiana, como también del consumismo y del capitalismo. Esto se lo solía hacer mediante la participación en activismo radical y/o mediante la práctica de la simplicidad voluntaria.
Existe cierta tendencia a revalorizar y valorizar modos espirituales no occidentales o no judeo-cristianos. Se suele estar en desacuerdo con los valores tradicionales de la clase media y de la burguesía así como los de la burocracia. Se considera el paternalismo gubernamental, el militarismo, las empresas multinacionales, y los valores sociales tradicionales como parte de un sistema que, a sus ojos, guarda poca legitimidad o es esencialmente opresivo.

El movimiento presentaba una nueva forma de vida y una subcultura que tenía como fin resaltar los problemas de la sociedad, cuestionándola y oponiéndose a ella y presentar un nuevo pensamiento más libres, sin las restricciones de la sociedad contemporáneas, en donde las personas pudieran expresarse como quiera, vestirse como quiera. El movimiento creo todo un concepto y estilo de vida, y con el, una nueva moda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario